"Entramos como amigos, salimos como una familia"
Y así mediante esta frase se puede resumir la jornada de hoy, una jornada histórica, la primera vez en la que un grupo de manifestantes a pie consiguen cruzar el túnel de Guadarrama, pasando por encima de todo, levantando su voz, su grito al cielo, clamando por la justicia y por la libertad. Y así comienza esta crónica, una crónica escrita en una jornada histórica como ha sido la marcha popular indignada de hoy: San Rafael-Collado de Villalava. Sin duda muy emocionante, y así pues comenzaré a redactar estas líneas cargadas de emoción.
Ayer en la asamblea interna se había acordado que hoy debíamos estar a las ocho en punto en el peaje, por lo tanto teníamos que levantarnos sobre las seis, porque entre lo que madrugamos, desayunamos, despejamos el campamento y salimos se hacían las siete de la mañana. Pues bien, así fue, con sueño nos levantamos, siendo una mañana fría, aún cuasi de noche, y sin haber dormido mucho algunos, desayunamos, lo recogimos todo, nos vendamos los pies para evitar ampollas, y nos dispusimos para partir.
Teníamos nervios, estamos excitados de la emoción al saber que hoy siendo una acción arriesgada, podríamos tener problemas serios con las autoridades que con seguridad nos impedirían pasar el peaje, bloquear la autopista y pasar por el túnel, pero esa emoción era mezclada por el miedo, la inseguridad, y a ello se le sumaba el valor, el valor por saber que nadie de los que estábamos ahí, en el momento de la acción retrocederíamos. Y como auténticos guerreros rumbo a la batalla, se toco el cuerno y la gaita gallega mientras paso por paso, coreando consignas, luciendo carteles de la marcha, avanzabamos por las calles de San Rafael despidiendose los vecinos de nosotros, con gritos de emoción al saber lo que nos depararía.Ya se preveía, hoy sería una jornada histórica...
Poco a poco el Sol se iba alzando por el cielo, alumbrando nuestros rostros, y el punto de peaje se nos iba acercando, nosotr@s cruzados por la libertad, y la Guardia Civil a nuestro lado y al fondo, vigilandonos por si ocurría algo. Emotivo fue el momento en el que las barreras sucumbieron a nuestro paso y pasamos, y los camiones pitando, y nuestras furgonetas y el famoso "tanque" detrás nuestro, recogiendo el testigo de nuestra caminata. En ocasiones la Guardia Civil se ponía en frente, tratando de bloquearnos, pero glorioso fue cuando sabiendo lo que ello nos podía deparar, corrimos y pasamos sobre ellos, corriendo firmemente y chillando de emoción. Habiendo momentos en los que nos disgregabamos y se pedía a chillidos la unidad, todos juntos recorriendo los pocos kilómetros que había hasta el túnel, y como bien he dicho, las escenas de coches y camiones pitando desde el lado contrario de la autopista se repetían.
"El túnel estaba ahí, en frente nuestro, las montañas lo escoltaban, sabíamos que dentro no habría escapatoria por si ocurría algo, pero también sabíamos que no retrocederíamos pasara lo que pasara"
En aquel momento, no se si en ese preciso instante, cuando la autoridad nos permitió pasar, nos dimos cuenta de que estábamos haciendo historia, generaciones sin futuro marcando el paso de un cambio o revolución (como se quiera llamar), adentrándose en la oscuridad, para finalmente ver la luz. Sintiendo algo de mareo, de adrenalina, chillando, retumbando nuestras voces por aquel oscuro pero a la vez hermoso sitio, vacío gracias a nosotros, proseguimos nuestra marcha. Intentando mantener el mismo paso, la avanzadilla coreando consignas a favor de los derechos como ciudadanos; sobre la libre circulación de tráfico sin peajes, que para eso ya están nuestros impuestos etc... Manteniendo el pulso con una Guardia Civil que se notaba claramente o al menos eso se percibía, que de alguna manera, mediante su escolta y su silencio, nos mostraba nuestro apoyo. Citar la pancarta de 15M Valladolid que terminó por sumarse al resto de pancartas, siendo sus miembros vitoreados por el resto, razón la cual les llamen el "Bastión de Castilla"
"Al final vimos la luz, poco a poco la oscuridad fue retrocediendo ante nuestros pasos. Fue algo maravilloso el ver a tanta gente emocionada según nos ibamos acercando a la luz que mostraba al fondo la hermosa sierra madrileña, y el cartel de "Bienvenidos a Madrid". Sin duda fue algo épico, algo que dificilmente podrá quedar en el silencio de cuantos estuvimos allí siendo la punta de la lanza revolucionaria"
Atrás quedó el túnel, y fue cuando por fin tras más de dos horas caminando pudimos romper la formación tras habernos sentado y haber fingido mimicamente una carrera de caballos, nuestra carrera hacía la libertad. Los de la ruta del noroeste comenzaron a darnos agua y comida, muchos apenas habíamos desayunado, y francamente no se de donde supimos sacar las fuerzas debido a que todavía nos quedaba más de la mitad del camino, por no decir que estábamos casi al principio de la marcha. Hablando entre nosotros, aplaudiendo, bailando al son de la gaita gallega mientras con calma caminabamos, comiendo, actitudes de fiesta mientras el Sol nos abrasaba y la bajada se hacía agotadora. Continuamos hasta pasar por Guadarrama en donde compañeros del 15M de allí nos tenían preparado una buena ración de aperitivos, de agua, y allí en un parque en medio del pueblo nos sentamos a descansar, gozando un poco a la sombra de los árboles, aún quedaban casi siete kilómetros que al final serían más...
Tirando como podíamos, ayudandonos entre nosotros por si alguien no podía caminar se la llevaba en un carro tirado por una palanca, con agotamiento pero con orgullo al estar ayudandonos entre nosotros, cruzados por la libertad. Finalmente conseguimos llegar a Collado Villalava, pueblo bastante grande, que parecía o daba la sensación de que jamás se llegaría, pero poco a poco fuimos llegando hasta una rotonda en donde nos pusimos a bailar, emocionados de saber que ya lo teníamos en frente, y con más fuerza avanzamos. Siendo vitoreados por los habitantes del pueblo que con orgullo clamaban a una juventud heroica y orgullosa de estar caminando hacía un algo que es transcendental en estos años de crisis social y económica para España.
"Entramos en el pueblo como militia llegando a su hogar, estando más cerca de casa. Sentíamos que con nuestro paso habíamos liberado un pueblo más, un pueblo que nos daba las gracias por ello, y que por ende pese a duras penas caminar por el tremendo esfuerzo físico, seguíamos. En total haríamos 26 kilómetros aproximadamente, y parecía que apenas habíamos caminado, y es cierto, no caminamos hacía Collado Villalava, caminamos hacía la gloria"
Fuimos justamente hasta una fuente ubicada en el centro que más que un pueblo una ciudad, y mal no es cierto, en tiempos de bonanza llega al cuarto de millón. Y gloriosos, coreando consignas ya famososas por miembros vallisoletanos tales como "Illa, Illa, Botín hijo de p..." Así hasta llegar hasta un río en cuya plaza cercana nos estaban esperando vecinos para darnos la bienvenida y ofrecernos un merecido plato de comida así como bebidas y cosas por el estilo, vamos, el paraíso versado en verso. Después algunos fueron a casa de una anciana que ofrecía ducha caliente, otros durmieron en el césped, y otros fueron al polideportivo en donde tras una buena ducha fresca dormirían allí junto a los demás, dentro, no al raso como todos los días habidos durante la marcha.
Debidamente se descanso, algunos durmieron tres horas del tirón por los medicamentos tomados para aliviar el dolor. Después a las ocho y media tendría lugar la asamblea del pueblo en la biblioteca municipal. Allí más de un centenar de personas se congregaron a escuchar las voces de compañeros que hablaron sobre el viaje; sobre sus sentimientos hacía los demás; su amor al pueblo; sus ansías de cambiar las cosas etc...También lo hicieron algunos vecinos que hablaron sobre temas similares y de la ineptitud de este gobierno para hacer las cosas, así como el fraude al estado de los partidos políticos y la banca hacía el estado. Tras esto se hizo una proyección de vídeos del 15M y se invitó a ir a la fábrica ocupada por personas de cara a hacer proyecciones, talleres culturales etc...
Así dio por finalizada la etapa de hoy dando lugar al descanso para la del día siguiente: Collado Villalava-Majadahonda. Nos vemos en las fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario