lunes, 18 de julio de 2011

VI ETAPA MARCHA POPULAR INDIGNADA: NIEVA-ZARZUELA DEL MONTE

Tras noche infinita, con Luna llena, en las piscinas de SanGarcía, elevados por un cáliz viento fresco, adornado el cielo de nevosas nubes, grises, que nuestro cansancio futuro hacían entreveer, salimos. Salimos entorno a las nueve, nueve y media de la mañana en dirección hacía Zarzuela del Monte. Desyunamos un poco en la improvisada cocina que todos los días montamos de cara a la acampada, desmontamos y todas las mochilas y demás material lo metemos en la furgoneta.

Comienza a llover, pero de forma suave, chispeante, y así el cielo grisáceo, pálido, olor a tristeza. Nuestro camino comienza mientras nos despedimos de algún vecino del pueblo. Por carreteras con subidas, carreteras solitarias. Y es el tema de conversación el problema que tuvimos con un vecino que no voy a mencionar dado que la acta de este día en este pueblo ya lo menciona. También que había personas que por días anteriores, la normal sobrecarga en un tema de este tipo, ya estaba cansada e iba rezagada del grupo que seguía adelante. Así hasta que hemos llegado al pueblo de Marugan en done hemos parado de su plaza Mayor en un bar donde hemos parado a desayunar, y en donde los que no han ido al bar se han quedado en la furgoneta posada frente a la catedral. Tras quince-veinte minutos de parada hemos proseguido nuestro viaje tras ocho-diez km de caminata. En esa parada varios miembros debido a las agujetas y a las ampollas acarretadas estos días, se han tenido que subir a un coche de uno de los acompañantes, y a la furgoneta de nuestra respetada cocinera, el resto ha proseguido su viaje. El resto hasta Monterrubio ha sido de cuestas continuas y al fondo la sierra, la sierra que como magnos alejandros tendremos que cruzar en dirección a nuestra cita con el destino en Madrid. Y al final, Zarzuela del Monte, donde varios miembros que han ido en el coche y en la furgoneta se han encargado de promocionar mediante carteleo y conversaciónes con los habitantes del pueblo la asamblea que tendría lugar esta noche a las nueve y media.

Tras todo esto, hemos ido a un rancho donde, siendo francos, nos han dado un trato de 10 en adelante. Un rancho en donde el dueño llamado Felipe nos atendió apresuradamente, con energía e ilusión por recibir a sus nuevos huéspedes. Un rancho con tres zonas para todos los públicos. Primeramente el comedor y apeadero en el que se recibe a los clientes; luego la sala de discoteca, donde con buena música, se podrá disfrutar de la bebida solo o en compañía, pero gozando de una decoración muy rustica y que hará las delicias de aquell@s que quieran disfrutar y relajarse; finalmente si ello no ha saciado ya el apetito por vivir, rancho Caballo Blanco dispone de un enorme espacio donde poder tomar el té a la vera de árboles frutales allí plantados, o gozar en plena naturaleza montando caballos de pura sangre, o poder contemplar la naturaleza en su estado de gracia. Un local del cual se merece un gran halago debido al su gran trato que tuvo con nosotros, con personas que de nada conocía. Es por ello que además de dejarnos acampar, se nos invitó a una paellada inmensa para todos traída por compañeros del pueblo, festejándose tan grata ocasión tras días en la calle, con nuestros problemas, el cansancio físico y mental de la marcha etc, mezclándose el vino con la cerveza, las palabras con los sentimientos, en una ocasión única de festejar el verdadero sentir de la vida, la amistad.

Pasamos la tarde durmiendo, unos con los ordenadores matando el tiempo como buenamente pudiéramos, y otros preparando la asamblea que finalmente tendría lugar a las nueve en punto en la plaza del Ayuntamiento. Así pues tras haberse pasado el tiempo, nos toco ir allí coreando cánticos típicos en nuestras manifestaciones en Valladolid de cara a incitar a la gente a ir allí. Nada más llegar al principio parecía que no iba a venir demasiada gente, pero a medida que se iban tratando los puntos básicos en todas las asambleas de la Marcha Popular Indignada la gente comenzaba a animarse, llegándose así hasta la cifra de unas cuarenta personas. Tras esto nos estuvimos hablando con los vecinos del pueblo, hablando sobre si el movimiento realmente podrá perdurar y no corromperse al poder, no transformarlo sino eliminarlo; sobre el Pacto del Euro; la grave crisis economica y moral que ahora mismo vive España etc...


Tras esto se volvió al rancho donde el dueño nuevamente nos atendió excelentemente, conversando algún miembro con él y haciendo amistad, sana amistad, que es ahora cuando cae en la añoranza de haber estado con personas con las que apena solo encontrarse una vez. Cenándose, y tras esto pasándose a la fiesta en la sala de discoteca para desconectar tras casi una semana de agotamiento que que como bien se ha dicho, va pasando factura a la mente y al cuerpo, quedándose en el recuerdo un par de anécdotas de esa noche, y facturando el cuerpo al día siguiente con mala sentencia. Tras esto, dio por finalizado el día, pensándose en la próxima jornada. Nos vemos en las fotos.

























































1 comentario:

  1. Solo quien hace cosas que Nunca nadie a hecho, Logrará cosas que Nunca nadie a Logrado! SUERTE XICOS! "T.A.C"

    ResponderEliminar