Esta mañana se levantaron los acampados de Valladolid, un poco tarde, pues era su día descanso en Villacastín. Unos cuantos decidieron aprovechar la mañana nublada y con frío para irse a dar un baño a la piscina, otros se quedaron en la acampada preparando las cosas para la llegada de las acampadas del noroeste.
Un grupo de diversas acampadas del norte (ruta noroeste) como A Coruña,vigo, Santiago de Compostela, León,Asturias, Euskadi, Salamanca y Segovia, que habían salido a las siete y media de la mañana, un poco tarde porque habían dormido en tiendas y fue difícil despertales salieron rumbo a Villacastin. Tras un buen desayuno con pan debido a su abundancia, decidieron salir en primer lugar los que caminaban más lento por el cansancio y por las lesiones acarreadas desde el 24 de julio en la caminata, y así los más rápidos se amoldarían a su paso y el grupo se mantuvo unido. Un poco más adelante decidieron parar en la carretera debido a que no encontraban un pueblo. Más adelante se encontraron con una patrulla de la Guardia Civil que les pitó en señal de apoyo e incluso alzaron el puño con alegría. En una parada de bar en Sanchidrian unos compañeros de la avanzadilla les habían preparado una sorpresa, y les mostraron una serie de vídeos
de los zombis, y el lipdub de la canción caminante no hay camino.
A la entrada del pueblo desde miembros de las avanzadillas de Segovia y Salamanca, así como de Valladolid se les estuvo esperando en las inmediaciones de la plaza del ayuntamiento. Algunos miembros en coche y en bici, cuando ya estaban entrando les saludaron y les animaron concluir esta etapa larga de veintiséis kilómetros. Siendo recibidos con cánticos y aplausos por parte de los que les estaban esperando, fundiéndose en un abrazo que fue el preludio de lo que anteriormente les había acontecido cuando una anciana les había animado a la entrada del pueblo y se había echado a llorar.
Tras la alegría y el alboroto de verse todas las acampadas juntas, tras saltos y abrazos de alegría, se fue al campo de fútbol donde Acampada Valladolid estaba preparando la comida..Subieron hasta allí, prepararon las tiendas de campaña, dejando el material personal y de logística. Luego de seguir festejándose con música gallega, ondeando banderas de Galicia, Asturias y León, se procedió a comer encargándose cada acampada de la suya, repartiéndose entre todos esta, y descansar un poco.
Sobre las cinco y media dio comienzo la asamblea interna en la que reunidos tod@ se pusieron los siguientes puntos en común: Método asambleario, la invitación a los medios de comunicación, los horarios de asamblea-la coordinación entre las acampadas, etc...Después tras un largo debate, sobre las ocho se decidió ir a la plaza del ayuntamiento en donde media hora después tendría lugar la asamblea para todos los vecinos. En dicha asamblea al principio nadie, nada más que los compañeros de moderación y miembros del movimiento hablaron sobre la agricultura;la necesidad de una reforma agraria de cara a remunerar justamente a los agricultores y ganaderos; la falta de libertad en este sistema; la teoría sobre si los ciudadanos pueden más que el estado; la falta de agua en el pueblo; la precariedad del transporte de cara a la comunicación con otras grandes capitales castellano-leonesas, o mismamente con Madrid; así como los fallos con la corriente eléctrica; las quejas de los vecinos de un polígono industrial que debería haberse abierto hace tiempo etc...Y así hasta llegar a los bailes regionales en los que miembros del 15M y habitantes del pueblo se sumaron en un baile alegre, de fiesta, propiamente para celebrar tan esperada ocasión.
Finalmente se dio todo por finalizado y se procedió al posterior descanso de cara a afrontar una dura jornada y casi en montaña, hasta SanRafael.
Nos vemos en las fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario